Connect with us

Espectáculos

Las 10 mejores películas originales de Amazon Prime Video

Published

on

El 4 de diciembre de 2015, Amazon Prime Video se estrenó en la producción de películas originales para una plataforma que todavía estaba dando sus primeros pasos y buscando su identidad. En los cinco años y medio que han pasado desde entonces, por su catálogo cinematográfico han pasado secuelas de grandes éxitos cinematográficos en la gran pantalla, pequeñas películas que arrasaron en el Festival de Sundance, propuestas más clásicas, producciones independientes para todos los gustos y hasta dos nominadas al Oscar a la mejor película: Manchester frente al mar y Sound of Metal.

Amazon Prime Video ha cambiado varias veces de estrategia en la distribución de su contenido original de películas. Inicialmente la compañía permitía que algunas de sus adquisiciones o producciones originales pasaran antes por las salas de cine (en algunos casos para fortalecer sus opciones en la temporada de premios, como es el caso del drama de Kenneth Lonergan y Casey Affleck). Recientemente, Prime Video ha decidido priorizar el estreno directo en su servicio de streaming, una decisión respaldada por la crisis de los cines en el último año.

A continuación, hacemos un repaso de diez pequeñas o grandes joyas que merece la pena rescatar de su catálogo. Hay producciones originales de la plataforma, como Paterson (Jim Jarmusch), Café Society (Woody Allen) o Late Night (Nisha Ganatra) que se quedan fuera de la lista por no estar disponibles en Prime Video España a pesar de ser una película de Amazon. Cuestiones de derechos y acuerdos legales.

10. ‘The Aeronauts’

Año 1862. La piloto Amelia Wren y el científico James Glaisher se embarcan en un viaje para descubrir los secretos del cielo, volando en un globo aerostático más alto de lo que nadie lo había hecho antes. Pero al llegar a las capas más altas de la atmósfera, ambos comienzan a tener problemas con el oxígeno y la altitud, viéndose forzados a luchar por su propia supervivencia. Tom Harper (responsable del drama musical Wild Rose y la adaptación en forma de miniserie de Guerra y Paz de 2016) es el director de una clásica película de aventuras que merecía haber pasado por el cine para disfrutar de sus espectaculares escenas en el aire. Tranquilos: desde casa sigue siendo un viaje (en globo, claro) que merece la pena.

Cinco años después de coincidir en La teoría del todoFelicity Jones y Eddie Redmayne volvieron a compartir pantalla en otra película inspirada en hechos reales, aunque el guionista Jack Thorne (Wonder, Enola Holmes) ha modificado la historia original para adaptarla a sensibilidades modernas y explorar más la gesta del personaje que interpreta la protagonista de Rogue OneLos Aeronautas es una de esas películas de toda la vida, una aventura que funciona mejor cuando se entrega a la acción que cuando explora el origen de los personajes.

9. ‘Mi tío Frank’

Paul Bettany es 'Mi tío Frank'.

Paul Bettany es ‘Mi tío Frank’. Amazon Prime Video

Alan Ball (ganador del Oscar por American Beauty) volvió a recuperar la forma después del despropósito de su vuelta a televisión en 2018 con Aquí y ahora. Su tercera película como director nos lleva hasta 1973, cuando una chica de 18 años y su tío Frank hacen un viaje por carretera desde Manhattan hasta Carolina del Sur para ir al funeral del patriarca de su conservadora familia. Ball vuelve a explorar en profundidad la homosexualidad masculina casi veinte años después de dar un puñetazo en la mesa con su compasivo y complejo retrato de David Fisher en A dos metros bajo tierra.

Es posible que el tono (tan característico del cine independiente estadounidense de los últimos años) y el conflicto de la salida del armario en familia sean familiares, pero el punto de vista no lo es. Ver a un hombre adulto de 50 años dialogando -consigo mismo y con su familia- en la América de los años 70 sigue siendo, desgraciadamente, algo refrescante. Paul Bettany desarma a fuerza de vulnerabilidad y carisma, mientras que la siempre estupenda Sophia Lillis (la protagonista femenina de IT y Esta mierda me supera) sigue siendo uno de los rostros adolescentes más naturales de Hollywood.

8. ‘La gran enfermedad del amor’

Salida del Festival de Sundance, La gran enfermedad real explora los orígenes de la historia de amor entre Kumail y Emily, una pareja que se conoce en un espectáculo de comedia. Cuando parece que su relación va viento en popa a pesar de las diferencias culturales y las expectativas de la familia, un incidente obliga a los protagonistas a replantearse su relación y su lugar en el mundo. El gran éxito crítico de la película de Michael Showalter lanzó la carrera de sus guionistas (nominados al Oscar) y protagonistas del suceso que inspiró esta encantadora comedia dramática.

La gran enfermedad del amor empieza como una comedia romántica más, pero su dramático giro eleva el relato y evita los lugares comunes del género gracias a una aproximación que prioriza el humor y el humanismo al melodrama. La estelar aparición de Holly Hunter (El piano) como madre de la novia merecía la candidatura a los premios de la Academia.

7. ‘Brittany corre una maratón’ 

'Brittany corre una maratón'.

‘Brittany corre una maratón’. Amazon Prime Video

La vida real también es el origen de una comedia que ganó el prestigioso Premio del Público del Festival de Sundance en 2019. La película escrita y dirigida por Paul Downs Colaizzo salió airosa del certamen de cine independiente más importante del planeta a pesar de un ADN que se acerca más a mezcla de humor, drama y caos personal que ha convertido a Judd Apatow en el rey de la comedia hollywoodiense en el siglo XXI. El productor, guionista y director no tiene nada que ver con Brittany corre una maratón, pero su influencia se nota en el alma de una película que permite brillar a la divertidísima Jillian Bell tras años de papeles secundarios en La boda de mi mejor amiga, Infiltrados en la universidad o Una noche fuera de control.

Brittany es una neoyorquina de 27 años con una vida caótica que ve cómo su vida cambia cuando su médico le dice que tiene la tensión alta, una presión sanguínea muy elevada y es obesa. Britanny decide entonces convertirse en runner y ponerse como meta correr la famosa maratón de Nueva York. A partir de esa premisa, Colaizzo y Bell crean una divertida propuesta que va más allá de su curiosa propuesta para crear una ligera pero emocionante deconstrucción de una joven en crisis. Brittany corre una maratón merecía más atención de la que recibió cuando llegó a Amazon Prime Video en agosto de 2019. Su fórmula de humor y exploración personal es un triunfo.

6. ‘The Report’

Adam Driver investiga a su gobierno en 'The Report'.

Adam Driver investiga a su gobierno en ‘The Report’. Amazon Prime Video

El debut en la dirección del guionista Scott Z. Burns (autor de los libretos de Efectos secundariosContagio o El ultimátum de Bourne) cuenta la historia de Daniel Jones (Adam Driver), el principal investigador del estudio que el Senado de los Estados Unidos realizó en el programa de Interrogación y Detención de la CIA, y del que posteriormente se daría a conocer su inmoral e inefectiva brutalidad. Una vez descubierta la verdad y con el apoyo de la senadora Dianne Feinstein (Annette Bening), Jones haría todo lo posible por dar a conocer ante todo el mundo lo que muchos trataron de mantener en secreto a toda costa.

The Report fue otro de esos estrenos de Amazon Prime Video que pasaron desapercibidos en su estreno por culpa de una promoción prácticamente inexistente. El thriller político consigue convertir en una película apasionante un informe de casi 7.000 páginas que Jones escribió sobre las controvertidas técnicas de tortura aplicada por la CIA después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. La propuesta de Burns nos lleva al cine de los años 70, con un estilo riguroso y sobrio que recuerda por momentos a la extraordinaria Spotlight. A pesar de que ese año él mismo se hacía competencia con la mejor interpretación de su carrera en Historias de un matrimonio, Daniel Jones es otro de esos personajes que consagran a Adam Driver como el mejor actor de su generación.

5. ‘Una noche en Miami…’

La ópera prima de Regina King.

La ópera prima de Regina King. Amazon Prime Video

Uno nunca sabe qué esperar del estreno en la dirección de una estrella de Hollywood. Por cada Clint Eastwood, Greta Gerwig, Robert Redford, Mel Gibson o Ben Affleck, hay múltiples ejemplos de ejercicios de vanidad que no llegaron a ninguna parte. No es el caso de Regina King, reina de la televisión de la última década y ganadora del Oscar como actriz por El blues de Beale Street. Después de años experimentando como directora en televisión, la actriz se estrena en el cine con la adaptación de una aclamada obra de teatro sobre la experiencia del hombre negro en los convulsos años 60, la época más importante en la lucha por los derechos civiles desde el fin de la esclavitud en Estados Unidos.

¿Debe una celebridad usar su fama en favor del comunismo de su comunidad? ¿Ser famoso y tener éxito te libra de los prejuicios de la sociedad? Esas son algunas de las preguntas que plantea una película que utiliza la amistad real de cuatro afroamericanos célebres (el activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke y los deportistas Cassius Clay -justo antes de pasar a ser Muhammad Ali– y Jim Brown) para inventarse una anécdota que sirve como macguffin para hablar de temas trascendentales y rabiosamente actuales. Si el guion es brillante, las interpretaciones de su reparto no se quedan atrás. Todos están fantásticos, pero Leslie Odom Jr. y Ben Kingsley-Adhir deberían recibir muchas llamadas de Hollywood después de Una noche en Miami…

4. ‘Borat, película film secuela’

Tráiler de la secuela de Borat

Cuando nadie lo esperaba ya, Sacha Baron Cohen decidió recuperar su personaje más famoso a tiempo de explotar los últimos meses de la presidencia de Donald Trump, una jugada que ya había puesto en práctica en 2006 con George Bush. Para la secuela, el inglés – también guionista – desarrolló una historia en la que el periodista tiene que entregar un regalo al vicepresidente Mike Pence para que le perdonen en Kazajistán. Finalmente, tendrá que entregar a su propia hija como dote.

La gran revelación de esta comedia, a ratos improvisada, a ratos guionizada, es Maria Bakalova, una actriz búlgara salida de un secreto y multitudinario casting y a la que Amazon ya ha diseñado una campaña de promoción para llevarla hasta los Oscar (misión cumplida). La hija secreta de Borat es la gran revelación de Borat, película film secuelauna continuación que es más bestia, más incómoda, más irreverente, más incorrecta y más todo que su predecesora. Que le pregunten a Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado personal de Trump.

3. ‘En realidad, nunca estuviste aquí’ 

Tráiler de ‘En realidad, nunca estuviste aquí’

Joe es un veterano de guerra y solitario que dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas. Un día recibe la llamada de un político porque su hija ha sido secuestrada. Ese es el punto de partida de una de las grandes sensaciones del Festival de Cannes de 2017. Lynne Ramsay y Joaquin Phoenix ganaron los premios de dirección y mejor actor por esta visceral, violenta y descarnada adaptación de la novela de Jonathan Ames.

Estrenada en salas en España, En realidad, nunca estuviste aquí es una propuesta radical que está destinada a polarizar a la audiencia. La película de Ramsay es uno de esos claros casos de “o la amas o la odias” gracias a una visión salvaje que antepone el estilo al viaje narrativo de su traumatizo protagonista. Una brutalidad, en todos los sentidos de la palabra.

2. ‘Sound of metal’

Riz Ahmed en 'Sound of Metal'.

Riz Ahmed en ‘Sound of Metal’. Amazon Prime Video

Riz Ahmed (ganador del Emmy por la fantástica miniserie The Night Of) interpreta a un músico que debe hacer frente a su inminente e imparable pérdida de audición. El dilema entre seguir con su vida o aprender una nueva. Seguir con su novia e intentar salvar su carrera musical o aceptar una realidad que parece inminente. A pesar de sus orígenes humildes (la ópera prima de Darius Marder se estrenó en una sección paralela del Festival de Toronto un año y tres meses antes de llegar al catálogo de Amazon), el apoyo de la crítica la llevó hasta conseguir seis nominaciones al Oscar: mejor película, actor, actor secundario, guion original, montaje y sonido. En las dos últimas categorías, es la gran favorita para llevarse el premio. 

Sound of Metal es un ejemplar retrato sobre la pérdida que presenta, sin necesidad de grandes espectáculos ni presupuestos millonarios, un diseño de sonido que explica brillantemente la experiencia de una persona sorda. Ahmed firma el mejor trabajo de su carrera con una interpretación compleja, sutil y que huye del melodrama, al igual que un conmovedor Paul Raci (el director de una comunidad de sordos a la que el protagonista se va a vivir temporalmente para aprender sobre su nueva condición).

1. ‘Manchester frente al mar’ 

MANCHESTER FRENTE AL MAR – Tráiler HD

La primera película de Amazon nominada al Oscar a mejor película cuenta la historia de Lee Chandler, un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa y de la comunidad en la que nació y creció.

Kenneth Lonergan (Puedes contar conmigo, Margaret) escribe y dirige este devastador estudio de la culpa sobre un hombre frío, antipático y gris que no ha superado el trauma que acabó con su vida tal y como la conocía. Casey Affleck se llevó la estatuilla al mejor actor protagonista más justo de la última década, una interpretación introspectiva y genuina de un hombre roto. El drama inherente a su historia está compensada en la ficción con el sentido del humor y la sensación de esperanza que transmite su sobrino (Lucas Hedges), un adolescente que supone una segunda oportunidad en la vida para el traumatizado Lee. La quiera o no.

A pesar de su punto de partida reconocible, ciertos excesos al melodrama (en la revelación del giro que marca la película) y su alargada duración, Manchester frente al mar es un triunfo absoluto de Lonergan, oscarizado en sus labores de guionista por esta película que pasó por las salas en todo el mundo antes de llegar al catálogo de Amazon. Búsquenla, es la mayor joya que esconde Prime Video.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Eugenia León: ‘es un honor cantarle a las madres de México’

Published

on

By

Contrario a otras conferencias matutinas, un telón blanco sorprendió esta mañana a espectadores y periodistas que observaban la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Había una sorpresa para las madres por el 10 de Mayo…

Como ya lo ha hecho en años anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador envío sus felicitaciones a las mamás mexicanas por el Día de las Madres, pero no sólo a quienes están con vida, sino también para aquellas que han fallecido, pero que su recuerdo vive en cada familia.

Te puede interesar: Capitalinos adelantan festejo de Día de las Madres

“El día de hoy, lunes 10 de mayo, enviamos nuestra felicitación sincera, cariñosa, a todas las madres de México, a las mamás que nos acompañan, que están entre nosotros y a las que se han ido y están en el cielo o en el lugar de felicidad y el amor y que las recordamos y vamos a recordar eternamente. Muchas felicidades.”, dijo.

Aunque la conferencia parecía transcurrir con normalidad, el telón blanco detrás del Ejecutivo federal aún inspiraba sorpresa entre los presentes en Palacio Nacional. En redes sociales también los usuarios querían saber el porqué del telón y el escenario que se alcanzaba a ver.

Asombrados, los reporteros presentes en Palacio Nacional lamentaron al unísono con un “¡No!” el anuncio de López Obrador: “no vamos a informar nada, no vamos a contestar preguntas”. Ésa fue la primera sorpresa en este día, pues hoy no habría mañanera, sino un evento especial por el Día de las Madres y el presidente, con una sonrisa, dijo las palabras clave, la entrada a esta nueva “mañanera”: “Es un día especial y queremos ofrecer a todas las mamás un festival hoy, uno inolvidable”.

En el recinto se escucharon algunas expresiones de sorpresa por lo que sucedía. Luego de esas palabras, el mandatario anunció que quien encabezaría dicho festival sería “una cantante excepcional llena de arte y sentimientos”… sería una que participó en 2020 en el festival de fin de año “#ContigoEnLaDistancia”, organizado por la Secretaría de Cultura.

López Obrador presentó a esta artista, sonrió y caminó a su izquierda para hacerse a un lado y dejar que el telón blanco cayera, que el equipo de Presidencia quitara la Bandera de México colocada allí, para que comenzaran a sonar las notas de Las Mañanitas y luego la voz de Eugenia León, quien vestida de blanco bailó, dio vuelta, sonrió y apasionadamente comenzó a hacer retumbar su voz de mezzosoprano en Palacio Nacional.

Para nosotros es un honor cantarle en esta fecha especial a las madres de México y, por qué no, a todas las mujeres de nuestro país. Esperamos que lo que hemos preparado este día sea de su agrado y que como dijo el presidente estén en casita, nos estén escuchando, y que sepan que les mandamos todo nuestro cariño y nuestros mejores deseos para que pasen un buen día”, comentó al terminar de cantar dos canciones para abrir este festival.

“Gracias por la sorpresa, presidente”; “gracias Sr. Presidente, mi respeto y apoyo al 100. Eugenia, eres fabulosa”; “felicidades a todas las madres y un recuerdo con amor a las que están en el cielo”, fueron algunos de los comentario en YouTube de parte de quienes destacaron el detalle.

(Eugenia León, en tanto, seguía caminando sobre el escenario, elevando su voz, haciendo vibratos, sonriendo a sus músicos y cantando melodías como Santa, Que me lleve la tristeza, Luna de octubre y Amor eterno. López Obrador aplaudía a la cantante y a los músicos)

Sin embargo, no a todos los usuarios en ésa red social les pareció este concierto, pues hubo quienes reclamaron que no se informara sobre hechos de relevancia  en el país como el caso de las víctimas de desplome en la Línea 12 del Metro, en la Ciudad de México.

Otros, por su parte, respondían a quienes hacían estos comentarios. Así muchos dejaron el 10 de Mayo y el Día de las Madres de lado para enfrascarse desde la computadora y los comentarios de YouTube en una lucha de ataques al Gobierno federal, a fifís, a chairos, a López Obrador, a “prianistas”, a morenistas…

(Eugenia León siguió cantando, sus músicos tocando; agradeció la oportunidad de celebrar a las mamás mexicanas y terminó su repertorio musical)

Una vez terminado el festival, en los comentarios de la transmisión comenzaron a aparecer emoticones de corazones, de flores, de aplausos… para Eugenia León y el festival, pero también mensajes que desaprobaron éste… y otros más que se respondían con ataques sus ideas políticas fuesen cuales fuesen.

Eugenia León finalizó. Sonrió y caminó a su derecha, detrás del escenario en Palacio Nacional para este festival del Día de las Madres.

Continue Reading

Espectáculos

Segob no multará a Ángela Aguilar por entonación del Himno Nacional

Published

on

By

Ante la polémica generada por la entonación que dio Ángela Aguilar al Himno Nacional Mexicano en el inicio de la pelea de Saúl “El Canelo” Álvarez contra Billy Joe Saunders en Dallas, Texas, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que luego de una revisión, la cantante no contravino los artículos 38 y 39 de Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, por lo que no amerita algún tipo de sanción.

La dependencia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, aclaró que pese a que la entonación de la cantante, en la ceremonia de este sábado, no fue la que se marca en el reglamento, la interpretación no tuvo alteración en la letra.

Si bien, su entonación no fue la que todos reconocemos (marcial), fue ejecutada de manera respetuosa y se realizó a capela, lo que pudo influir en la variación. Toda vez que el evento tuvo lugar en el extranjero, no da lugar a una sanción administrativa, sin embargo, la dependencia seguirá vigilando el respeto a nuestros símbolos patrios”, detalló.

Gobernación exhortó a los connacionales en el extranjero, así como a la comunidad artística y deportiva, dentro y fuera del país, a respetar lo estipulado en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

La Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, destaca la importancia de contar con el apoyo de las y los artistas para fortalecer nuestra identidad y orgullo nacional y, en ese sentido, trabaja en los mecanismos que coadyuven a impulsar el respeto a nuestras insignias”, señaló.

Reiteró su disposición de brindar las asesorías necesarias a los intérpretes en esta materia.

Continue Reading

Espectáculos

Mick Jagger y Dave Grohl estrenan canción sobre la pandemia: VIDEO

Published

on

By

El cantante británico Mick Jagger, vocalista de la emblemática banda The Rolling Stones, anunció este martes la publicación de la canción «Eazy Sleazy», en la que ha colaborado con el músico estadunidense Dave Grohl, líder de la agrupación Foo Fighters.

El músico de 77 años publicó en su cuenta oficial de Twitter un video en el que ambos aparecen por separado ejecutando la grabación de la canción, que según describe la estrella de rock, está llena de una vibra positiva ideal para estos tiempos de incertidumbre.

«Quería compartir esta canción que escribí sobre salir del encierro, con un optimismo muy necesario. Gracias a Dave Grohl por saltar a la batería, el bajo y la guitarra, fue muy divertido trabajar contigo en esto. ¡Espero que todos disfruten de ‘Eazy Sleazy’!», tuiteó Mick Jagger.

Dave Grohl, fundador de Foo Fighters y antiguo miembro del grupo Nirvana, acompaña a Jagger en un tema cuya letra gira en torno a la salida del confinamiento, con tópicos como las videollamadas de Zoom, los bailes de TikTok y el exceso de televisión.

«Es difícil poner en palabras lo que significa para mí grabar esta canción con Sir Mick. Está más allá de un sueño hecho realidad. Justo cuando pensaba que la vida no podía volverse más loca…¡y es la canción del verano, sin duda!«, comentó Dave Grohl en su cuenta de Instagram.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2020 Informedia. powered by Jaxx Studio