Connect with us

Ataque de hacker ‘El dios invisible’ acusado de robar 300 empresas

Published

on

Ataque de hacker ‘El dios invisible’ ha sido acusado de robarle a 300 empresa en 44 paises diferentes. Su nombre real es Andrey Turchin y hasta hace poco solamente se sabía de el muy poco.

Se sabía que  que ‘Fxmsp’ era su alias en internet, que lo llamaban el «dios invisible» en las redes y que había robado información fundamental de las entrañas de más 300 corporaciones en 44 países.

Su alias se volvió famoso en 2019 después de haber ofrecido a cambio de sumas monetarias, el modo de acceso a servidores. Las empresas de seguridad atacadas en ese entonces fueron: MacAfee, Symantec y Trend Micro.

A pesar de ser uno de los hackers más reconocidos en el mundo no se sabía ninguna información adicional. Su nombre y nacionalidad continuaban siendo un enigma.

Sin embargo, en las ultimas semanas esta información cambio drásticamente.

Te puede interesar: Gary McKinnon hacker temido por los Estados Unidos

Ataque de hacker 'El dios invisible' acusado de robar 300 empresas

Tras la ardua investigación por parte de la empresa de ciberseguridad Group-IB se han logrado revelar detalles. Se supo como  Fxmsp había logrado hackear los sistemas de estas empresas, su nombre y origen.

Andrey Turchin, de 37 años y ciudadano de Kazajistán habría vendido la a Group- IB toda la información que había sustraído. Junto con los secretos para violar los sistemas corporativos. El precio de la información fue de 1,5 millones de dolares.

Esta información revelada, obligó a la justicia de Washington, Estados Unidos a confirmar el nombre y revelar que se le acusaba de varios crímenes.

El informe del juzgado, dado a conocer en un comunicado de prensa por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Dice lo siguiente

«Turchin es miembro de un grupo cibercriminal prolífico y motivado financieramente. Compuesto por actores extranjeros que piratean las redes informáticas de una amplia gama de entidades corporativas, instituciones educativas y gobiernos de todo el mundo. Incluido el de EE.UU.»

A pesar de que ‘el dios invisible’ utilizaba medios muy simples «conseguía acceso a las empresas y además anunciaba y vendía dicho acceso no autorizado a los sistemas protegidos de sus víctimas» agrega el comunicado.

Te puede interesar: Anonymous amenaza a Bill Gates: “tenemos internet y usted será expuesto”

Ataque de hacker ‘El dios invisible’ acusado de robar 300 empresas

Su acción no se limitaba a los Estados Unidos, pues de acuerdo a Group-IB. El hacker actuó en América Latina, en particular en México, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Ecuador.

Aunque Turchin se hizo conocido el año pasado tras la revelación de los códigos de acceso de las principales empresas de ciberseguridad, su actividad comenzó a registrarse desde 2016.

El hacker tenía una notable capacidad de filtrar documentos protegidos por fuertes códigos de ciberseguridad.

Sin embargo, a mediados de 2017, Turchin elevó su apuesta. El hombre reveló los datos de acceso a los sistemas de algunos hoteles y a las redes corporativas de los bancos.

«Esto fue inédito. Era la primera vez que un hacker, desconocido, revelaba los detalles de acceso de miles de sitios de información que estaban protegidos detrás de complejos sistemas de ciberseguridad», revela el documento de Group-IB

Su modus operandi no solo era el de ofrecer la información que sustraía, sino también el acceso y el código de fuente de estos sistemas de seguridad. Los precios que iban desde los US$300.000 hasta el millón de dólares.

Otro asunto llamativo era su lema de ventas. Pues junto a otra persona conocida por el nombre de usuario «Lampeduza». Eeñalaban que quienes compraran estos accesos se convertirían en «los dioses invisibles de la red». Lo que le dio origen a su alias.

Después de bastante camino recorrido y con el exito de no ser descubierto, el hacker era una eminencia. Pero lo cierto es que como todos, había cometido ya varios errores. Los cuales, por supuesto dejaron pistas para poder encontrarlo.

«En sus primeros días, empezó a vender información del gobierno en uno de los foros de internet. Con lo que puso en evidencia que había roto una de las reglas del hackeo ruso: no se hackea al gobierno ni a las empresas rusas». Relata el informe.

A partir de la expulsión que sufrió en las plataformas donde se movía, no volvió a cometer el mismo error. Sin embargo fue lo que dio pie a encontrar su alias ‘Fxmsp’.

«Le comentamos del caso a las autoridades en Kazajistán. Esperamos que esta colaboración que tuvimos en la investigación pueda servir para que Andrew Turchin se enfrente a la justicia», dijo Brian Moran; fiscal del juzgado del distrito oeste del estado de Washington.

Hasta el momento el ataque de hacker ‘El dios invisible’ se ha destapado y enfrenta cargos de conspiración para cometer hackeos. Dos cargos de fraude informático y abuso (hackeo), conspiración para cometer fraude electrónico y fraude de acceso ilícito a dispositivos. Aun así el paradero de Turchin es desconocido.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

Nuevo centro comercial en la capital de Veracruz

Published

on

By

Xalapa, Ver. Una nueva oportunidad de empleos y de fortalecimiento del desarrollo económico llega a la ciudad. Se trata de un centro comercial que ofrecerá bienes y servicios, no solo a los habitantes de la zona, sino de toda nuestra metrópoli. Imperial las Ánimas es un proyecto que se ubica en las Animas, entre Paseo de las Palmas, Boulevard Europa Y paseo de los Alpes.

Es sabido que grandes construcciones van de la mano con una derrama económica significativa y, este caso, no es la excepción; implicará la generación de un gran número de empleos. Un estimado de más de 800 trabajos se ofrecerán durante el proceso de construcción y más de 1,200 empleos permanentes. Estamos hablando, además, de 4,000 empleos indirectos que se conformaran debido a este nuevo desarrollo. Será necesaria la contratación de mano de obra local, tanto especializada como no especializada, los suministros necesarios para la obra, involucrarán la compra de materiales y su transportación con proveedores, principalmente locales que generen un movimiento de inversiones y detone la economía post pandémica.

Asimismo, las obras de infraestructura con los que se completa la construcción del centro comercial, son de gran beneficio para los habitantes; tomando en cuenta la construcción de la prolongación paseo de los Alpes, que se hizo únicamente con capital privado y la conversión a cuatro carriles de boulevard Europa, también con recursos de la iniciativa privada. Se realizará, como complemento a estas obras de urbanización, el ensanche a tres carriles de circulación y banqueta de la Avenida Paseo de las Palmas. Además de la solución de nodos viales conflictivos mediante la generación de puntos de cruce seguros.

El proyecto buscará aprovechar al máximo los recursos renovables, la implementación de energías limpias, tomando como protagonista un sistema de especializado de captación, reciclaje y tratado de agua pluvial para posterior uso dentro de los espacios del centro comercial.
Y como punto culminante, el ámbito comercial y social será dinamizado gracias a la oferta de locales comerciales donde los oferentes de servicios y productos tanto locales como de cadena nacional pueden obtener un espacio rentable y apto para sus necesidades y así generar otro vaivén constante de la economía local; aunando a lo anterior los espacios interiores proyectados para la recreación cultural y la interacción social como lo son gradas, zonas de juego infantil, y terrazas para comensales, al ser espacios al aire libre, permitirán la convivencia Pet friendly y generará un ambiente inclusivo y de seguridad, tanto en sus recorridos peatonales como socialmente.

Continue Reading

General

Variante Delta pone en jaque a estados de EU con altas tasas de vacunación

Las hospitalizaciones y muertes por covid-19 en la región de Nueva Inglaterra, que tiene las tasas de vacunación más altas de EU, son comparables a la época previa a las vacunas

Published

on

By

A pesar de tener una de las tasas de vacunación contra covid-19 más altas de Estados Unidos, los estados de la región de Nueva Inglaterra están padeciendo los estragos causados por la contagiosa variante Delta.

Las unidades de cuidados intensivos en los hospitales de la región se están llenando y el personal está empezando a escasear.

Las autoridades están implorando a los no vacunados a que se pongan la inyección.

Creo que obviamente es muy frustrante para todos”, declaró Michael Pieciak, comisionado del Departamento de Regulación Financiera de Vermont, a cargo de recopilar las estadísticas de covid-19 para ese estado.

Los médicos no están pudiendo atender otras enfermedades, debido a que están dedicando casi todo su tiempo a la pandemia.

Queremos que los niños puedan ir a la escuela, queremos que los padres estén tranquilos y no se tengan que preocupar sobre la educación de sus hijos, sobre la salud de sus hijos”, añadió.

Como antes de las vacunas

Nueva Inglaterra está sufriendo cifras récord de contagios, hospitalizaciones y decesos comparables a la época previa a las vacunas, en su mayoría entre los no vacunados. Aun así, no ha sufrido el impacto que Delta ha tenido en otras partes del país.

Los cinco estados más vacunados en Estados Unidos están todos en Nueva Inglaterra: Vermont de primero, seguido por Connecticut, Maine, Rhode Island y Massachusetts. Nueva Hampshire está de décimo.

Las tasas de vacunación van de 69.4% en Vermont a 61.5% en Nueva Hampshire, según datos recabados.

A pesar de tener una tasa de vacunación relativamente alta -Estados Unidos en general tiene una tasa promedio de 55.5%- hay cientos de miles de personas en toda la región que, por una razón u otra, siguen vacunarse.

Un funcionario de Rhode Island declaró que, a estas alturas, ya no cree que la meta buscada de 70% de vacunados sea suficiente.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

IPN desarrolla guía turística para Teotihuacán a través de inteligencia artificial

La aplicación cuenta con un asistente virtual capaz de responder a 56 preguntas específicas y puede desplegar modelos en 3D con restauraciones digitales

Published

on

By

Para introducir a la industria turística en el mundo digital, Laura Paz Abedoy, egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un Guía Turística con Inteligencia Artificial y Reconstrucción en Realidad Aumentada para Teotihuacán, zona arqueológica que constituye uno de los mayores atractivos del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que la memoria histórica es el espíritu de México, mantenerla en pie es imprescindible para todas y todos los mexicanos porque nos da identidad y nos une como pueblo.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó el compromiso de la institución en la promoción turística, como una actividad fundamental que se suman a las aportaciones del Politécnico al desarrollo del país, para apuntalar la economía nacional.

Además de proporcionar información general de la zona arqueológica, la Guía IA para Teotihuacán, disponible en los idiomas inglés y español, cuenta con un asistente virtual capaz de responder a 56 preguntas específicas realizadas por medio de comandos de voz sobre la historia, la cultura y características generales de diversos monumentos arqueológicos que se encuentran en el recinto, además de otros datos como las actividades económicas o el significado de los diversos simbolismos de la cosmovisión de la cultura teotihuacana. 

La ingeniera en Telemática, explicó que la aplicación, diseñada para el sistema operativo Android, también contiene un módulo de realidad aumentada georreferenciada con las coordenadas de los monumentos, que se activa al enfocar la cámara del dispositivo móvil en un marcador sobre el texto de las láminas informativas del recinto, para desplegar un modelo 3D con la restauración digital del monumento u objeto prehispánicos, como podría ser el Templo de la Serpiente Emplumada o la flor teotihuacana.

El desarrollo de la aplicación en Android Studio no sólo conlleva el modelado del programa sino también una estructura de comunicación, mediante la interacción de voz con el usuario que fue posible con el entrenamiento de un asistente virtual con inteligencia artificial conversacional, de la plataforma Watson Assistant, de IBM Cloud, que utiliza el Procesamiento de Lenguaje Natural (PNL) y Redes Neuronales Profundas (DNN), las cuales predicen las características espectrales del habla y brinda una conversación lo más natural posible” explicó Paz Abedoy.

Con la asesoría de los docentes, Dr. Miguel Félix Mata Rivera y el M. en C. Carlos Hernández Nava, de la UPIITA, la joven politécnica diseñó la realidad aumentada con el motor de desarrollo para la creación de videojuegos Unity, que también le permitió integrar las réplicas digitales en 3D, de las piezas y monumentos arqueológicos, que fueron diseñados en Blender.

La aplicación no solo busca ser atractiva, sino también proporcionar información veraz y fidedigna, para lo cual Laura Paz contó con el apoyo de la doctora Maribel Espinosa Castillo, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), con quien revisó y seleccionó diversas fuentes bibliográficas de los especialistas Linda Rosa Manzanilla Naim, Beatriz Ramírez de la Fuente y Eduardo Matos Moctezuma.

Laura Paz Abedoy resaltó que al desarrollar nueva tecnología nunca se debe perder de vista la importancia que tiene la materia prima, es decir, el objetivo por el que son creadas las aplicaciones y los programas, ya sea en educación, medicina, economía, etcétera, “Es necesario entender que esta tecnología no es el objetivo sino el medio para acercarnos a nuestra realidad y mejorarla o preservarla”, resaltó.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2020 Informedia. powered by Jaxx Studio