Connect with us

Espectáculos

‘Enola Holmes’: un gran entretenimiento

Published

on

Mucho tiempo lleva hablándose de ‘Enola Holmes’, spin-off del célebre detective creado por Arthur Conan Doyle que llega hoy 23 de septiembre a Netflix. Lo cierto es que la película toma como base una saga literaria de Nancy Springer publicada entre 2006 y 2010 que consta de seis novelas, por lo que la hay material de sobra para varias secuelas si la cinta dirigida por Harry Bradfeer se convierte en un gran éxito.

Conviene tener en cuenta que probablemente Netflix jamás hubiese podido hacerse con ‘Enola Holmes’ de no ser por la pandemia de coronavirus, ya que no le vendieron los derechos de la misma hasta el pasado mes de abril. Eso no quita para que sobre el papel parezca un proyecto idóneo para la plataforma, ya que une a Millie Bobby Brown y Henry Cavill, protagonistas de dos de las series más populares de Netflix, pero lo que realmente debería importar al público es una película ágil y entretenida que se disfruta bastante.

Una actualización refrescante

Escena Enola Holmes

Uno de los primeros aspectos que llama la atención de ‘Enola Holmes’ es que la elección de Bradfeer para ocuparse de la puesta en escena no es para nada casual, ya que él se ocupó de la puesta en escena de  11 de los 12 episodios de ‘Fleabag’ y aquí se opta por un elemento estilístico que la emparenta con la joya televisiva creada por Phoebe Waller-Bridge. Me refiero a las constantes rupturas de la cuarta pared para que la protagonista se dirija abiertamente al público en lugar de a los personajes que la rodean.

Eso permite a Bradfeer dotar a ‘Enola Holmes’ de una energía diferente, logrando así que su naturaleza de historia de origen nunca llegue a resultar pesada. Para ello resulta esencial la implicación de Brown en el personaje, ya que la película se vendría abajo si ella no estuviera a la altura. Afortunadamente, la actriz de ‘Stranger Things’ confirma aquí que es un talento muy a tener en cuenta al saber mostrar de maravilla tanto la determinación de su personaje como sus habilidades como detective pese a contar con apenas 16 años.

Enola

Y es que la premisa de ‘Enola Holmes’ está en que la madre de la protagonista desaparecer cuando ella cumple 16 años, empezando entonces una búsqueda incansable para dar con ella. Sin embargo, el guionista Jack Thorne acierta al dar una importancia similar esa y la otra desaparición que se desvelará más tarde, pues el personaje de Brown demuestra estar lo suficientemente dotada como para resolverlo pese a la oposición de sus hermanos, sobre todo un Mycroft (correcto Sam Claflin) que representa la resistencia al cambio, con Sherlock (solvente Cavill) en una posición intermedia pero sin querer mojarse demasiado.

Enola es la que representa ese futuro que parece estar a punto de de llegar en la sociedad victoriana, y es que el segundo misterio que introduce la película está vinculado a ello. Esto ayuda a dar más unidad a la película en lugar de convertirlo en una pausa para el auténtico objetivo de la protagonista, permitiendo además mostrar algún síntoma de flaqueza en ella sin por ello sacrificar el envidiable ritmo de la película.

Una cuestión de química

Enola Sherlock Holmes

A eso ayuda lo que mencionaba antes de las constantes rupturas de la cuarta pared, pero hace falta algo más que eso para sostener una película y es ahí donde la química de Brown con el resto del reparto resulta esencial, desde ese esbozo de romance adolescente con el personaje interpretado por Louis Partridge hasta su enemistad con Mycroft -o la que mantiene con esa especie de versión alternativa de la Señora Rottenmeir con el rostro de Fiona Shaw-, pero la que nos da más alegrías es la que tiene con Cavill.

Es verdad que Cavill y Brown apenas comparten un puñado de escenas, pero hay algo en ellas que simboliza muy bien esa búsqueda del progreso de la protagonista y cómo va consiguiéndolo poco a poco pese a que no falten precisamente los obstáculos, sintiéndose además como algo natural. Solamente ella ya deja con ganas de volver a verla en acción, pero es la idea de una colaboración más amplia entre ambos la que resulta más estimulante a priori.

No hay nada que realmente me desagradase de ‘Enola Holmes’, pero es justo señalar que ninguno de los dos misterios que plantea resulta especialmente memorable -pero ahí el acierto está en combinarlos, ya que la película sí hubiese sufrido de optar por solamente uno de ellos- y que quizá me hubiese gustado que Helena Bonham Carter se dejase ver algo más, pero tal y como está construida, la película fluye muy bien y cumple con creces su objetivo de hacer pasar un buen rato al espectador.

‘Enola Holmes’ es un pasatiempo de lujo que ofrece un estimulante giro al universo del detective más famoso de todos los tiempos al contarnos la historia de su hermana. Es cierto que ya teníamos una estimable alternativa cómica con ‘Sin pistas’, pero aquí tenemos un cóctel más equilibrado en el que hay espacio para multitud de elementos, consiguiendo un cóctel satisfactorio que deja con ganas de más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Eugenia León: ‘es un honor cantarle a las madres de México’

Published

on

By

Contrario a otras conferencias matutinas, un telón blanco sorprendió esta mañana a espectadores y periodistas que observaban la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Había una sorpresa para las madres por el 10 de Mayo…

Como ya lo ha hecho en años anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador envío sus felicitaciones a las mamás mexicanas por el Día de las Madres, pero no sólo a quienes están con vida, sino también para aquellas que han fallecido, pero que su recuerdo vive en cada familia.

Te puede interesar: Capitalinos adelantan festejo de Día de las Madres

“El día de hoy, lunes 10 de mayo, enviamos nuestra felicitación sincera, cariñosa, a todas las madres de México, a las mamás que nos acompañan, que están entre nosotros y a las que se han ido y están en el cielo o en el lugar de felicidad y el amor y que las recordamos y vamos a recordar eternamente. Muchas felicidades.”, dijo.

Aunque la conferencia parecía transcurrir con normalidad, el telón blanco detrás del Ejecutivo federal aún inspiraba sorpresa entre los presentes en Palacio Nacional. En redes sociales también los usuarios querían saber el porqué del telón y el escenario que se alcanzaba a ver.

Asombrados, los reporteros presentes en Palacio Nacional lamentaron al unísono con un “¡No!” el anuncio de López Obrador: “no vamos a informar nada, no vamos a contestar preguntas”. Ésa fue la primera sorpresa en este día, pues hoy no habría mañanera, sino un evento especial por el Día de las Madres y el presidente, con una sonrisa, dijo las palabras clave, la entrada a esta nueva “mañanera”: “Es un día especial y queremos ofrecer a todas las mamás un festival hoy, uno inolvidable”.

En el recinto se escucharon algunas expresiones de sorpresa por lo que sucedía. Luego de esas palabras, el mandatario anunció que quien encabezaría dicho festival sería “una cantante excepcional llena de arte y sentimientos”… sería una que participó en 2020 en el festival de fin de año “#ContigoEnLaDistancia”, organizado por la Secretaría de Cultura.

López Obrador presentó a esta artista, sonrió y caminó a su izquierda para hacerse a un lado y dejar que el telón blanco cayera, que el equipo de Presidencia quitara la Bandera de México colocada allí, para que comenzaran a sonar las notas de Las Mañanitas y luego la voz de Eugenia León, quien vestida de blanco bailó, dio vuelta, sonrió y apasionadamente comenzó a hacer retumbar su voz de mezzosoprano en Palacio Nacional.

Para nosotros es un honor cantarle en esta fecha especial a las madres de México y, por qué no, a todas las mujeres de nuestro país. Esperamos que lo que hemos preparado este día sea de su agrado y que como dijo el presidente estén en casita, nos estén escuchando, y que sepan que les mandamos todo nuestro cariño y nuestros mejores deseos para que pasen un buen día”, comentó al terminar de cantar dos canciones para abrir este festival.

“Gracias por la sorpresa, presidente”; “gracias Sr. Presidente, mi respeto y apoyo al 100. Eugenia, eres fabulosa”; “felicidades a todas las madres y un recuerdo con amor a las que están en el cielo”, fueron algunos de los comentario en YouTube de parte de quienes destacaron el detalle.

(Eugenia León, en tanto, seguía caminando sobre el escenario, elevando su voz, haciendo vibratos, sonriendo a sus músicos y cantando melodías como Santa, Que me lleve la tristeza, Luna de octubre y Amor eterno. López Obrador aplaudía a la cantante y a los músicos)

Sin embargo, no a todos los usuarios en ésa red social les pareció este concierto, pues hubo quienes reclamaron que no se informara sobre hechos de relevancia  en el país como el caso de las víctimas de desplome en la Línea 12 del Metro, en la Ciudad de México.

Otros, por su parte, respondían a quienes hacían estos comentarios. Así muchos dejaron el 10 de Mayo y el Día de las Madres de lado para enfrascarse desde la computadora y los comentarios de YouTube en una lucha de ataques al Gobierno federal, a fifís, a chairos, a López Obrador, a “prianistas”, a morenistas…

(Eugenia León siguió cantando, sus músicos tocando; agradeció la oportunidad de celebrar a las mamás mexicanas y terminó su repertorio musical)

Una vez terminado el festival, en los comentarios de la transmisión comenzaron a aparecer emoticones de corazones, de flores, de aplausos… para Eugenia León y el festival, pero también mensajes que desaprobaron éste… y otros más que se respondían con ataques sus ideas políticas fuesen cuales fuesen.

Eugenia León finalizó. Sonrió y caminó a su derecha, detrás del escenario en Palacio Nacional para este festival del Día de las Madres.

Continue Reading

Espectáculos

Segob no multará a Ángela Aguilar por entonación del Himno Nacional

Published

on

By

Ante la polémica generada por la entonación que dio Ángela Aguilar al Himno Nacional Mexicano en el inicio de la pelea de Saúl “El Canelo” Álvarez contra Billy Joe Saunders en Dallas, Texas, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que luego de una revisión, la cantante no contravino los artículos 38 y 39 de Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, por lo que no amerita algún tipo de sanción.

La dependencia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, aclaró que pese a que la entonación de la cantante, en la ceremonia de este sábado, no fue la que se marca en el reglamento, la interpretación no tuvo alteración en la letra.

Si bien, su entonación no fue la que todos reconocemos (marcial), fue ejecutada de manera respetuosa y se realizó a capela, lo que pudo influir en la variación. Toda vez que el evento tuvo lugar en el extranjero, no da lugar a una sanción administrativa, sin embargo, la dependencia seguirá vigilando el respeto a nuestros símbolos patrios”, detalló.

Gobernación exhortó a los connacionales en el extranjero, así como a la comunidad artística y deportiva, dentro y fuera del país, a respetar lo estipulado en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

La Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, destaca la importancia de contar con el apoyo de las y los artistas para fortalecer nuestra identidad y orgullo nacional y, en ese sentido, trabaja en los mecanismos que coadyuven a impulsar el respeto a nuestras insignias”, señaló.

Reiteró su disposición de brindar las asesorías necesarias a los intérpretes en esta materia.

Continue Reading

Espectáculos

Mick Jagger y Dave Grohl estrenan canción sobre la pandemia: VIDEO

Published

on

By

El cantante británico Mick Jagger, vocalista de la emblemática banda The Rolling Stones, anunció este martes la publicación de la canción «Eazy Sleazy», en la que ha colaborado con el músico estadunidense Dave Grohl, líder de la agrupación Foo Fighters.

El músico de 77 años publicó en su cuenta oficial de Twitter un video en el que ambos aparecen por separado ejecutando la grabación de la canción, que según describe la estrella de rock, está llena de una vibra positiva ideal para estos tiempos de incertidumbre.

«Quería compartir esta canción que escribí sobre salir del encierro, con un optimismo muy necesario. Gracias a Dave Grohl por saltar a la batería, el bajo y la guitarra, fue muy divertido trabajar contigo en esto. ¡Espero que todos disfruten de ‘Eazy Sleazy’!», tuiteó Mick Jagger.

Dave Grohl, fundador de Foo Fighters y antiguo miembro del grupo Nirvana, acompaña a Jagger en un tema cuya letra gira en torno a la salida del confinamiento, con tópicos como las videollamadas de Zoom, los bailes de TikTok y el exceso de televisión.

«Es difícil poner en palabras lo que significa para mí grabar esta canción con Sir Mick. Está más allá de un sueño hecho realidad. Justo cuando pensaba que la vida no podía volverse más loca…¡y es la canción del verano, sin duda!«, comentó Dave Grohl en su cuenta de Instagram.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2020 Informedia. powered by Jaxx Studio