Xbox Game Showcase, evento que estaba super esperado y prometía muchísimo de su parte, sin embargo, podemos decir que todo fue un asunto en el que Microdoft dejó claro un solo mensaje: Game Pass
Es que si hay algo mejor que vender consolas, está precisamente la magia de los Game Pass ¿Para qué tanta consola si podemos venderte suscripciones, amiguito?
Xbox Game Showcase lo importante es el ‘Game Pass’
En el evento se pudo ver pudimos ver algunos de los títulos que estarán disponibles en las Xbox Series X. Aunque las imágenes no fueron para muchos tan espectaculares como se esperaba.
La constante referencia a que esos juegos estarían en Xbox Game Pass confirmaba una estrategia en la que ‘vender consolas está bien, pero vender suscripciones es aún mejor’.

Te puede interesar: Xbox Games Showcase ya está en tendencia
Cada vez parece resultar más difícil sorprender a usuarios y jugadores con lanzamientos de nuevos juegos.
Todo parece un poco un ‘más de lo mismo’. en la Xbox Game Showcase. Cosa que queda clara ante patente con el vídeo del gameplay de ‘Halo: Infinite’, una de las franquicias legendarias de Microsoft. Y su Xbox y que no obstante no parecía especialmente distinta de anteriores entregas.
la diferencia que marca la nueva generación de consolas es poder jugar a 4K y 60 FPS de forma sostenida. disfrutar de tal nivel de detalle en directo no es lo mismo que verlo a través de una retransmisión en la que la señal inevitablemente se comprime.
Con todo y con eso, lo cierto es que ni ‘Halo: Infinite’ ni el resto de los títulos presentados parecían marcar una diferencia apabullante con los juegos de la actual generación.

Te puede gustar: Xbox Series X es la heredera de Xbox 360: Phil Spencer
Promesas de exclusividad
Luego están algunas sorpresas que nos dio el evento Xbox Game Showcase. Microsoft ha confirmado que la demo que vimos de ‘Halo: Infinite’ que vimos en acción no estaba ejecutándose en una Xbox Series X, sino en un PC.
No hay confirmación oficial en un sentido y otro. Pero a lo entendido está que no habría exclusivos para la Xbox Series X : Puede que no los haya, pero también puede que aparezcan primero para las Xbox Series X y tiempo después para las Xbox One.
Game Pass aquí, Game Pass allá, un Game Pass encontrarás. Mucho Game Pass
Prácticamente todos los títulos de los que habló Microsoft en Xbox Game Showcase estaban desarrollados por sus estudios de desarrollo. Eso les permitió sacar pecho y presumir ante sus usuarios. Porque todo lo que vimos ayer estará disponible desde el primer momento en su servicio de suscripción Game Pass.

Te puede gustar: PlayStation 5 y Xbox Series X preocupan a sus fanáticos
O sea que, quienes estén suscritos no tendrán que gastar los 60 o 70 euros que costarán los juegos para los no suscriptores. Plantea el despegue definitivo de ese ‘Netflix de los videojuegos‘ que Microsoft lleva planteando desde hace tiempo.
La plantación se refuerza con Game Pass Ultimate. El servicio que combina el catálogo de Xbox con el de PC. Para que jugadores de ambos mundos puedan disfrutar de cientos de juegos pagando 12,99 euros al mes. O sea, más o menos unos $339.16 MXN.
La apuesta por el servicio de suscripción es absoluta y eso se ha visto en los últimos días. En Redmond indicaron que xCloud se incluirá gratis con Game Pass Ultimate, pero es que ayer la mención al servicio fue constante.
Microsoft no vendió consolas ayer. Tampoco juegos como tales. Vendió su servicio de suscripción.
La razón es evidente: La estrategia de la firma ha cambiado de forma radical y se ha apartado de la tradicional batalla con Sony y sus PlayStation.
Ya no quieren vender más consolas (lo tendrían difícil, al menos viendo el mercado actual), y lo que pretenden es captar a todo tipo de jugadores. No solo a los que compren las Xbox Series X (y Xbox Series S, si se confirman por fin). Sino también a los jugadores de PC e incluso a jugadores ocasionales que aprovechen servicios como xCloud en el futuro.
Microsoft «sigue el modelo de Netflix, manteniendo un ritmo consistente de nuevos lanzamientos que hacen que los suscriptores se queden donde están.
El catálogo de Game Pass es tan inmenso que siempre habrá algo que nos pueda gustar. De hecho el servicio ha acabado demostrando que es un catalizador de ventas de juegos: muchos usan el servicio como una «demo jugable». Para luego comprarse los juegos que realmente les gustan y que quieren tener en su poder para siempre.